Skip to main content Skip to footer
Desarrollo

Jira vs. Azure DevOps: ¿cuál plataforma de desarrollo es mejor para tu equipo?

Mayra Cupo Lectura de 17 min
Jira vs Azure DevOps cul plataforma de desarrollo es mejor para tu equipo

Elegir la plataforma correcta puede definir si tu equipo entrega software de calidad a tiempo.

Jira y Azure DevOps son dos de las opciones más populares para equipos de software —cada una con fortalezas, debilidades y casos de uso ideales. Pero, ¿son la mejor opción para ti o podría una alternativa más flexible como monday dev apoyar mejor tus objetivos?

En esta guía compararemos funciones, planes de precio, soporte al cliente y opiniones para que decidas cuál solución te conviene más. Vamos a verlo.

Prueba monday dev

Jira vs. Azure DevOps: de un vistazo

Si tienes prisa, aquí tienes los detalles clave de cada plataforma:

ComparaciónJiraAzure DevOps
PrecioPlan gratuito disponible; planes premium desde $8.60/usuario/mesPlan gratuito disponible; planes premium desde $6/usuario/mes
FuncionalidadesPersonalización avanzada de workflows, tableros Scrum y Kanban integrados, ecosistema amplio de integraciones, seguimiento potente de proyectos e incidencias, reportes ágiles y análisisGestión del ciclo DevOps, repositorios Git nativos, pipelines CI/CD integrados, gestión de pruebas avanzada, reportes y analítica en tiempo real
IntegracionesMás de 3,000 via Marketplace, aunque muchas requieren configuración de administradorIntegración profunda con Microsoft/Azure y amplio soporte de cadenas de herramientas
Facilidad de usoCurva de aprendizaje pronunciada; puede resultar confuso para equipos no técnicosInterfaz unificada, pero puede ser compleja para nuevos usuarios
SoporteSoporte escalonado desde comunidad en línea hasta soporte 24/7 en planes premiumSoporte de Microsoft; varía según el plan, desde ayuda básica hasta soporte avanzado para empresas
Opiniones de usuarios4.3/5 (más de 6,400 reseñas) en G24.3/5 (más de 580 reseñas) en G2

Jira vs. Azure DevOps: funciones

Jira y Azure DevOps aportan fortalezas únicas al desarrollo de software, pero sus conjuntos de funciones reflejan filosofías distintas. En esta sección analizaremos sus funciones destacadas para ayudarte a ver cuál se adapta mejor al flujo de trabajo y objetivos de tu equipo.

Funciones de Jira

Jira, a heavyweight in the world of project management, has become synonymous with agile development. It’s the go-to solution for teams looking to streamline their workflows and keep projects on track.

Jira es reconocida por su gran capacidad de personalización y gestión ágil de proyectos. No obstante, para documentación y compartir conocimiento depende de Confluence, y requiere integraciones para manejo de código y CI/CD. Estas son las 5 funciones principales de Jira:

  • Personalización avanzada de workflows: permite adaptar tipos de incidencias, campos, permisos y estados para modelar procesos complejos o regulados.

  • Soporte robusto para Agile: tableros Scrum y Kanban integrados, planificación de sprints, gestión del backlog y seguimiento de velocidad.

  • Ecosistema de integraciones extenso: acceso a miles de apps y plugins vía Atlassian Marketplace, además de integraciones nativas con Bitbucket, GitHub y Confluence.

  • Seguimiento potente de incidencias y proyectos: seguimiento completo de bugs, tareas e historias de usuario con campos personalizados, reglas automáticas y filtros avanzados usando JQL (Jira Query Language).

  • Informes y análisis: reportes ágiles específicos como burndown charts, velocity charts y diagramas de flujo acumulado, con funciones de portafolio y roadmaps mediante complementos como Advanced Roadmaps o Jira Align.

Funciones de Azure DevOps

Azure DevOps se destaca por ofrecer un ciclo completo DevOps integrado, que incluye control de código e integración/entrega continua, además de integración profunda con el ecosistema de Microsoft. Aquí tienes sus 5 funciones más relevantes:

  • Gestión completa del ciclo DevOps: planificación, codificación, construcción, pruebas y despliegue en una sola plataforma.

  • Repositorios Git nativos (Azure Repos): manejo de código integrado con ramas, pull requests y revisiones.

  • Pipelines CI/CD incorporados (Azure Pipelines): automatización de builds, pruebas y despliegues en distintos entornos.

  • Gestión avanzada de pruebas (Azure Test Plans): herramientas para pruebas manuales y automatizadas, seguimiento de casos de prueba y gestión de calidad.

  • Informes y analítica en tiempo real: tableros configurables y herramientas analíticas para monitorear salud del proyecto, progreso y extraer insights de las actividades de desarrollo.

Jira vs. Azure DevOps: integraciones

Ambas plataformas ofrecen ecosistemas de integraciones extensas, lo que permite conectar herramientas de desarrollo, colaboración y automatización para optimizar los flujos de trabajo.

Integraciones de Jira
Jira ofrece más de 3,000 integraciones mediante Atlassian Marketplace, y conexiones nativas con herramientas como Bitbucket, Confluence y Opsgenie. También es compatible con herramientas populares de desarrollo como GitHub, GitLab, Jenkins y Slack. Sin embargo, algunas integraciones avanzadas requieren configuración administrativa o el uso de apps externas.

Integraciones de Azure DevOps
Azure DevOps ofrece integración profunda con productos Microsoft como Azure, Microsoft Teams y Office 365, y también soporta herramientas de desarrollo como GitHub, Jenkins y Slack. Permite integración en tiempo real con sistemas externos para trazabilidad y cumplimiento. Además, plataformas como Planview facilitan la sincronización entre Jira y Azure DevOps para colaboración entre equipos.

Jira vs. Azure DevOps: precios

Conocer los modelos de precio es clave, pues los costos pueden variar mucho según el tamaño del equipo, las funciones requeridas y los complementos adicionales.

Precios de Jira
Jira tiene cuatro niveles principales: Free, Standard, Premium y Enterprise, cada uno con diferentes funciones y costos. Algunas funciones avanzadas, como reportes o roadmaps, requieren suscripciones o complementos adicionales, lo que puede elevar el costo al escalar:

  • Free: hasta 10 usuarios con funciones básicas de seguimiento de incidencias y gestión de proyectos, soporte comunitario.

  • Standard: desde $8,60/usuario/mes, incluye seguimiento central, workflows personalizables, permisos y soporte básico.

  • Premium: desde $17/usuario/mes, añade funciones como automatización, archivado de proyectos, soporte 24/7 y controles administrativos mejorados.

  • Enterprise: precio personalizado (para más de 800 usuarios), con seguridad avanzada, cumplimiento normativo, escalabilidad y administración centralizada.

Precios de Azure DevOps
Azure DevOps utiliza un modelo escalonado que crece según las necesidades del equipo y funciones adicionales:

  • Básico: desde $6/usuario/mes (los primeros 5 usuarios son gratuitos). Incluye Azure Artifacts, Azure Repos, Azure Boards y capacidades CI/CD básicas.

  • Básico + Test Plans: desde $52/usuario/mes. Incluye todas las funciones Básicas más planificación avanzada de pruebas, ejecución y reportes centralizados.

Jira vs. Azure DevOps: facilidad de uso

La facilidad de uso es un factor esencial al elegir una plataforma de desarrollo. Ambos ofrecen capacidades potentes, pero difieren en complejidad de configuración, curva de aprendizaje y manejo diario.

Facilidad de uso en Jira
Jira es altamente configurable, pero complejo de instalar y mantener, con una curva de aprendizaje pronunciada. La mayoría de los equipos requiere un administrador dedicado para gestionar workflows y permisos. Esto hace que la incorporación y capacitación continua formen parte importante de la experiencia con Jira.

“El principal problema es que es demasiado complejo. Al principio hay tantas funciones que abruma. Pasas mucho tiempo solo tratando de descifrar cómo usarlo”. — Vüqar

Facilidad de uso en Azure DevOps
Azure DevOps ofrece una interfaz unificada a lo largo del ciclo DevOps, con un diseño estándar, aunque puede ser abrumador para nuevos usuarios. Si tu equipo ya usa herramientas de Microsoft, el onboarding resultará más familiar.

“A veces es difícil encontrar los errores y la interfaz no siempre es fácil de navegar. Ojalá fuera un poco más amigable”. — Sonti P.

Jira vs. Azure DevOps: soporte

Al evaluar soporte, es importante considerar tiempos de respuesta, acceso a recursos y calidad de la ayuda disponible según los diferentes planes.

Soporte de Jira
El soporte de Jira varía según el plan. Los usuarios gratuitos dependen de foros comunitarios, los del plan Standard reciben soporte en horario laboral regional, y los del plan Premium tienen acceso 24/7 para incidencias críticas. Solo los clientes Enterprise tienen acceso a soporte telefónico 24/7. En reseñas se menciona que el soporte puede ser lento o impersonal en niveles bajos.

Soporte de Azure DevOps
Azure DevOps ofrece soporte a través de Microsoft, con niveles que dependen de la suscripción. Todos los usuarios tienen acceso a foros comunitarios y documentación completa. Los planes superiores obtienen tiempos de respuesta más rápidos y atención personalizada.

Jira vs. Azure DevOps: opiniones de clientes

Las reseñas de usuarios brindan ideas valiosas sobre el desempeño real, facilidad de uso, flexibilidad y satisfacción general. Comparando estos comentarios, los equipos pueden entender mejor los puntos fuertes y desafíos de cada plataforma antes de decidir.

Opiniones de usuarios de Jira

  • G2: 4,3/5 (más de 6.300 reseñas)

  • Capterra: 4,4/5 (más de 15.200 reseñas)

  • TrustRadius: 8,2/10 (más de 3.700 reseñas)
    Jira obtiene buenas calificaciones por su gestión robusta de proyectos, versatilidad e integración con otras herramientas Atlassian. Pero también es criticado por tener una curva de aprendizaje pronunciada, navegación compleja para nuevos usuarios y elementos de interfaz que pueden sentirse sobrecargados cuando crecen los equipos.

“Aunque Jira es muy útil, a veces se siente pesado — sobre todo para tareas pequeñas o cambios rápidos. Hay demasiados campos o pasos para crear un ticket simple y eso enlentece las cosas. Además, cuando varios equipos personalizan sus workflows distinto, navegar entre tableros se vuelve confuso. En Awiros aprendimos a manejarlo, pero nuevos miembros pasan por una curva de aprendizaje”. — Atishay J.

Opiniones de usuarios de Azure DevOps

  • G2: 4,3/5 (más de 580 reseñas)

  • Capterra: 4,4/5 (más de 140 reseñas)

  • TrustRadius: 8,2/10 (más de 500 reseñas)
    Azure DevOps también recibe buenas calificaciones por su conjunto completo de herramientas DevOps, integración con Microsoft y capacidades de CI/CD y colaboración. Sin embargo, algunos comentan que la plataforma puede ser compleja y sentirse lenta en la interfaz.

“Azure DevOps es un paquete completo que integra desde el build hasta producción, versiones, bugs, historias de usuario y permisos, todo muy bien segmentado. Pero el dashboard tarda mucho en cargar/refrescar. Aunque tiene muchas funciones, a veces falta una experiencia de usuario fluida”. — Shivaraman R.

Jira vs. Azure DevOps: ¿cuál plataforma es mejor para ti?

Elegir entre estas dos plataformas depende totalmente de lo que tu equipo necesite.

ResumenJiraAzure DevOps
Enfoque principalGestión ágil de proyectos, seguimiento de incidenciasCiclo DevOps completo, CI/CD, gestión de código
Gestión de códigoRequiere integración (como GitHub o Bitbucket)Nativo (Azure Repos, Git)
Pipelines CI/CDA través de plugins o integraciones (Jenkins, etc.)Incorporado (Azure Pipelines)
Gestión de pruebasBásico, avanzado con complementosAvanzado, incluye planes y suites de pruebas
Reportes y análisisBásico por defecto, avanzado con add-onsAvanzado, dashboards en tiempo real, servicios analíticos
PersonalizaciónMuy personalizable, pero complejoPersonalizable, con interfaz estandarizada
Uso idealEquipos ágiles que necesitan flujos flexiblesEquipos que buscan DevOps unificado con CI/CD incluido

En resumen:

  • Elige Jira si tu equipo necesita un sistema potente para el seguimiento de incidencias, flujos de trabajo muy personalizables, y estás enfocado principalmente en metodologías ágiles.
  • Elige Azure DevOps si quieres una plataforma todo-en-uno que cubra todo el ciclo DevOps, especialmente si ya usas herramientas de Microsoft.

Prueba monday dev

Conoce monday dev: una alternativa flexible a Jira y Azure DevOps

Creado dentro del sistema operativo de trabajo monday.com, monday dev es una plataforma fluida con IA integrada para planificar, rastrear y entregar software. Ofrece un enfoque moderno para equipos de desarrollo al combinar flexibilidad de workflow, visibilidad en tiempo real y colaboración en una sola herramienta.

Funcionalidades destacadas de monday dev

1. Flexibilidad y personalización de workflows

A diferencia de los esquemas rígidos de Jira o los workflows estandarizados de Azure DevOps, monday dev te permite adaptar procesos sobre la marcha. Con plantillas Agile dedicadas (Scrum y Kanban) y vistas como Gantt o timeline, puedes personalizar workflows, tableros y automatizaciones con interfaz de arrastrar y soltar sin código.

“Los otros sistemas que evaluamos eran rígidos y no podían enlazar elementos entre sí. También eran tan complejos que requerían un administrador permanente. Nos encantó que cualquiera del equipo pudiera ponerse al día fácilmente con monday dev”. — Steven Hamrell

2. Metodologías híbridas

Mientras que Jira y Azure DevOps dependen de complementos para proyectos no ágiles, monday dev soporta Agile, Waterfall, híbrido y metodologías personalizadas de forma simultánea. Perfecto para organizaciones con equipos diversos que quieren combinar sprints con proyectos por fases.

3. Funciones con IA

Con monday dev, tu equipo puede usar acciones prefabricadas de IA para resumir documentos rápidamente, categorizar bugs automáticamente y asignar tareas al instante. Puedes generar resúmenes de tareas impulsados por IA para las reuniones diarias y obtener snapshots de sprint con métricas clave y sugerencias de optimización.

4. Reportes integrados y jerarquía de tareas

Los líderes de ingeniería obtienen insights Agile avanzados, dashboards de rendimiento, planificación de roadmap y jerarquías listas para usar. La función de jerarquía conecta roadmaps de alto nivel con epics y tareas, permitiendo gestión de portafolio sin necesidad de complementos.

Integraciones en monday dev

A diferencia de las configuraciones complejas de Jira o Azure, las integraciones en monday dev son fáciles de configurar, incluso para usuarios sin conocimiento técnico. La plataforma se integra con más de 200 apps sin código, incluyendo GitHub, GitLab, CircleCI, Slack y Microsoft Teams.

“Muchas de las herramientas que probamos eran demasiado rígidas para cumplir nuestras necesidades. Tuvimos que conectar varios productos para lograr lo que queríamos, lo que generaba fricción entre nuestros equipos. Con monday dev, todos en Luxie Tech tienen acceso a la información que necesitan para trabajar bien”. — Mitchell Hudson

Precios de monday dev

A diferencia de Jira (que requiere múltiples productos) o Azure DevOps (que escala con el uso), monday dev ofrece cuatro planes predecibles por asiento — sin necesidad de complementos pagos adicionales:

  • Basic: desde $9/usuario/mes

  • Standard: desde $12/usuario/mes

  • Pro: desde $20/usuario/mes

  • Enterprise: precio personalizado
    Consulta más sobre los planes y precios de monday dev.

Facilidad de uso y onboarding

Con interfaz visual intuitiva, plantillas preconfiguradas y opciones de personalización sin código, los clientes encuentran monday dev fácil de usar. Los equipos pueden configurar workflows con mínimo esfuerzo administrativo o capacitación, haciendo que la implementación sea rápida para usuarios técnicos y no técnicos.

Según Prasann Pradeep P. en G2: “La interfaz es mucho más amigable comparada con Atlassian Jira. Manejar tareas y trabajos es fácil. El soporte para personalización es lo mejor. Las integraciones ofrecidas son buenas. La implementación es muy fácil.”

Soporte en monday dev

A diferencia del modelo por niveles de Jira, los usuarios de monday dev pueden acceder a soporte rápido, amable y 24/7 con personas reales durante todo el año, desde cualquier lugar. Además del soporte telefónico, hay ayuda por email, chat en vivo, foro comunitario, base de conocimiento, video-tutoriales y webinars diarios. Los usuarios Enterprise reciben un éxito de cliente dedicado.

Opiniones de clientes

Con más de 245,000 clientes en todo el mundo, monday dev es reconocido por su facilidad de uso, flexibilidad y colaboración cross-funcional. Aunque algunos comentan que la curva de aprendizaje es pronunciada, la mayoría coincide en que las notificaciones dentro de la app, los recursos de capacitación y el soporte son de los mejores de la industria.

  • G2: 4,7/5 (más de 1,400 reseñas)

  • Capterra: 4,6/5 (más de 50 reseñas)

  • TrustRadius: 8,3/10 (más de 20 reseñas)

“La interfaz amigable de monday dev hace muy simple la planificación y seguimiento de proyectos. Nuestro equipo puede personalizar tableros y workflows para nuestras necesidades. La integración con GitHub y Slack facilita la colaboración, y las automatizaciones nos ahorran muchísimo tiempo. Además, las herramientas de análisis y reportes nos permiten mejorar continuamente”. — Siddarth N.

No te quedes sólo con lo que decimos. Prueba monday dev gratis por 14 días y descubre cómo tu equipo puede planear, gestionar y lanzar productos rápido — todo en una plataforma flexible.

Prueba monday dev

Preguntas frecuentes

Depende de lo que necesite tu equipo. Jira destaca en la gestión de proyectos Agile y el seguimiento de incidencias, mientras que Azure DevOps es ideal para equipos que buscan una solución completa de DevOps con CI/CD integrado y gestión de código. Ambos tienen ventajas, pero también puntos débiles en cuanto a complejidad, costos y colaboración entre equipos.

Jira se centra en la gestión de proyectos Agile, los flujos de trabajo personalizables y el seguimiento de tareas. Pero necesitas integraciones adicionales para gestionar código fuente y CI/CD. Por otro lado, Azure DevOps ofrece un flujo DevOps completo, con repositorios de código nativos, CI/CD integrado y funciones avanzadas de pruebas. Sin embargo, es menos flexible para equipos que no siguen metodologías DevOps o que trabajan de forma híbrida.

Aunque es una plataforma muy usada por equipos de desarrollo, varios usuarios mencionan estos desafíos con Jira:
Curva de aprendizaje empinada y configuración complicada
Necesitas muchos complementos para tener todas las funciones (reportes, hojas de ruta, seguridad, etc.)
Alta carga administrativa (muchos equipos requieren un administrador dedicado)
Experiencia fragmentada para equipos multifuncionales (dependes de Confluence, Trello, etc.)
Soporte lento y poco personalizado, sobre todo en planes básicos

Sí. Muchas empresas grandes integran Jira y Azure DevOps para que cada equipo use la herramienta que prefiere sin perder trazabilidad ni colaboración. Plataformas como Planview Hub permiten sincronizar en tiempo real elementos de trabajo, actualizaciones de estado, comentarios y archivos adjuntos entre ambos sistemas.

Una alternativa moderna y flexible que combina lo mejor de ambos mundos es monday dev. Ofrece personalización de flujos de trabajo sin código, soporte para metodologías híbridas, reportes y jerarquías integradas, integraciones fáciles y funciones potenciadas con IA, todo en una sola plataforma intuitiva con precios predecibles y soporte de primera.

Empieza ya