Para cerrar más negocios, necesitas entender de verdad a tus clientes — no solo tener una lista de contactos. Eso significa saber qué quieren, cómo se comportan y cuándo es el momento de actuar.
El software CRM te ayuda justamente con eso, al organizar en un solo lugar cada interacción, punto de contacto y dato del cliente. Así, te resulta más fácil personalizar tus mensajes, detectar oportunidades y construir relaciones más sólidas.
Ya sea que estés invirtiendo en tu primer CRM o pensando en actualizar el que ya usas, encontrar la plataforma adecuada puede parecer abrumador. En esta guía, vamos a mostrarte 10 de las mejores soluciones CRM y cómo herramientas con inteligencia artificial, como monday CRM, están ayudando a los equipos a trabajar de forma más inteligente, automatizar tareas y convertir los datos en acción.
Comparativa rápida: Las 10 mejores opciones de software CRM
Antes de entrar en detalle sobre qué es un software CRM y por qué es importante, aquí tienes un resumen rápido de 10 de las plataformas CRM más destacadas, para que tengas una idea general de lo que hay disponible. Más adelante en el artículo, analizaremos en profundidad sus funciones, precios y valoraciones de usuarios.
Software | Ideal para | Prueba gratuita | Precio | Valoración de usuarios |
---|---|---|---|---|
monday CRM | Equipos que quieren automatizar ventas con flujos de trabajo personalizables y con IA | 14 días | $12/usuario/mes | 4.6/5 (G2) |
Zoho CRM | Pequeñas empresas que necesitan un CRM flexible y todo en uno para escalar | 15 días + versión gratuita para siempre | $14/usuario/mes | 4.1/5 (G2) |
HubSpot Smart CRM | Equipos en crecimiento que buscan herramientas gratuitas y fáciles de usar | Versión gratuita para siempre | $9/asiento/mes | 4.4/5 (G2) |
Salesforce Sales Cloud | Empresas grandes que necesitan alta personalización, funciones potentes e integraciones sólidas | 30 días | $25/usuario/mes | 4.4/5 (G2) |
Freshsales CRM | Equipos de ventas que necesitan gestionar leads fácilmente con recomendaciones por IA | 21 días | Versión gratuita disponible + $9/usuario/mes | 4.5/5 (G2) |
Zendesk Sell | Equipos de atención al cliente y ventas que necesitan visibilidad en tiempo real de ventas y soporte | 14 días | $19/agente/mes | 4.3/5 (G2) |
Less Annoying CRM | Emprendedores y microequipos que quieren un CRM simple, sin complicaciones | 30 días | $15/usuario/mes | 4.9/5 (G2) |
Pipedrive CRM | Personas visuales que prefieren gestionar ventas con tableros drag-and-drop | 14 días | $14/usuario/mes | 4.3/5 (G2) |
Insightly CRM | Equipos de servicios profesionales que necesitan combinar gestión de proyectos y ventas | 14 días | $29/usuario/mes | 4.2/5 (G2) |
SugarCRM | Empresas B2B que buscan un CRM muy personalizable con automatización de marketing | 7 días | $19/usuario/mes | 4/5 (G2) |
Antes de profundizar en cada una de estas soluciones, vamos a ver cómo funcionan las herramientas CRM, qué características deberías buscar y cómo la inteligencia artificial está transformando este tipo de software.
¿Qué es un CRM?
El software de gestión de relaciones con clientes —más conocido como CRM por sus siglas en inglés (Customer Relationship Management)— es una plataforma que ayuda a las organizaciones a gestionar sus relaciones e interacciones con clientes actuales y potenciales.
El concepto de CRM existe desde los años 50, cuando los representantes de ventas usaban un Rolodex para guardar y organizar la información de contacto de sus clientes. Desde entonces, hemos avanzado muchísimo.
Hoy en día, los CRMs permiten a las empresas almacenar y gestionar interacciones como conversaciones, datos de contacto y actividades de ventas en un solo lugar, con el objetivo de mejorar las relaciones con los clientes y aumentar las ventas.
Un CRM funciona como un centro de trabajo para distintos equipos, no solo el de ventas. También puede ayudar a los equipos de marketing y atención al cliente a colaborar mejor con ventas, ofreciendo a todos acceso transparente a la información del cliente.
Al registrar todo el recorrido del cliente en una única plataforma, los CRMs permiten identificar patrones, optimizar procesos y ofrecer experiencias más personalizadas que aumentan la satisfacción y fidelización de los clientes.
¿Para qué sirve un software CRM?
Los CRM tienen muchos usos distintos, y no todas las empresas los aprovechan de la misma manera. Estas plataformas crean perfiles completos de cada cliente, lo que permite a los negocios tener una visión 360° de sus relaciones y hacer lo siguiente de forma más fácil:
Registrar interacciones con clientes en todos los puntos de contacto: correos electrónicos, llamadas, reuniones o redes sociales.
Gestionar el embudo de ventas, haciendo seguimiento a cada oportunidad desde el primer contacto hasta el cierre.
Guardar información clave del cliente, como datos de contacto, historial de compras, preferencias y comunicaciones anteriores.
Automatizar comunicaciones personalizadas, como secuencias de correos, recordatorios de citas o campañas de seguimiento.
Generar informes y análisis de ventas para evaluar el rendimiento del equipo, tendencias de ingresos y tasas de conversión.
Coordinar campañas de marketing segmentando a los clientes y midiendo su efectividad.
Brindar soporte al cliente con tickets de atención, seguimiento de tiempos de respuesta y gestión de flujos de trabajo.
Predecir ventas futuras mediante el análisis de datos históricos y métricas del embudo de ventas.
Medir la satisfacción del cliente a través de encuestas, recolección de feedback y métricas de fidelización.
¿Qué es un software CRM en la nube?
Hoy en día, la mayoría de los CRM funcionan en la nube, lo que significa que tanto los empleados como los equipos involucrados pueden acceder a los datos del CRM desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Esto facilita mucho la implementación del software en las empresas, ya que no es necesario contar con servidores propios ni gran capacidad de almacenamiento o procesamiento.
Con un CRM en la nube, el software se aloja en una red externa, y las empresas suelen pagar por su uso mediante un modelo de suscripción.
Además, no tienes que preocuparte por mantenimientos constantes ni por procesos de instalación largos o complicados.
¿Cuáles son los tipos de software CRM?
Existen tres tipos principales de CRM: operativo, analítico y colaborativo. Sin embargo, en la práctica, muchas empresas usan sistemas CRM que combinan elementos de los tres para ofrecer una solución integral de gestión de relaciones con los clientes en toda la organización.
1. CRM operativo
Se enfoca en automatizar y mejorar los procesos de negocio relacionados con ventas, marketing y atención al cliente. Ayuda a optimizar actividades como la generación de leads, el seguimiento de ventas y el soporte al cliente.
2. CRM analítico
Ayuda a tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Utiliza herramientas de análisis y minería de datos para entender el comportamiento, las preferencias y las tendencias de los clientes, lo que permite planificar mejor y lanzar campañas de marketing más efectivas.
3. CRM colaborativo
Está diseñado para compartir información del cliente entre distintos equipos (ventas, marketing, atención al cliente, etc.). Facilita la comunicación interna y mejora la experiencia del cliente al permitir que todos trabajen con los mismos datos y conocimientos actualizados.
Beneficios de usar un software CRM
Un CRM puede mejorar notablemente la eficiencia operativa, ofrecer mejores experiencias a los clientes y contribuir al crecimiento del negocio. Aquí te mostramos algunos de sus principales beneficios:
Centraliza los datos y la gestión de contactos
Un CRM reúne toda la información de los clientes en un solo lugar, accesible para todo el equipo. Esta centralización permite mantener registros precisos y actualizados, mejorar la comunicación entre áreas y simplificar la gestión de contactos en toda la organización.
Mejora las relaciones con los clientes y la fidelización
Al registrar cada interacción y conocer las preferencias de los clientes, el CRM te permite comunicarte de forma más personalizada. Esto mejora la satisfacción, refuerza la lealtad y ayuda a reducir la pérdida de clientes, fortaleciendo las relaciones a largo plazo.
Aumenta la eficiencia gracias a la automatización
Automatizando tareas repetitivas como el ingreso de datos, los seguimientos o los reportes, tu equipo de ventas puede enfocarse en acciones más estratégicas. Con automatizaciones inteligentes, muchas veces potenciadas por IA, se puede aumentar la productividad sin necesidad de más recursos.
Mejora la colaboración interna
Los CRMs facilitan la colaboración al ofrecer acceso compartido a los datos de los clientes y herramientas de comunicación. Esto asegura que todos los equipos estén alineados y trabajen con los mismos objetivos.
Escala fácilmente a medida que crece tu negocio
Al estar en la nube, los sistemas CRM pueden escalar sin problemas para manejar más datos y usuarios. Esta flexibilidad permite que sigas aprovechando el mismo sistema sin necesidad de cambiar de plataforma con el tiempo.
¿Qué funcionalidades debe tener un software CRM?
Estas son las funcionalidades esenciales que un CRM debería ofrecer para ayudarte a gestionar eficazmente las relaciones con los clientes, optimizar los procesos de ventas y marketing, y mejorar la eficiencia y productividad general del negocio.
- Gestión de contactos: Permite almacenar y organizar información detallada de clientes, interacciones (como llamadas, correos electrónicos y reuniones) e historial de comunicaciones en una base de datos centralizada.
- Gestión de oportunidades o leads: Ayuda a hacer seguimiento a los leads a lo largo del embudo de ventas, priorizar oportunidades y optimizar el proceso comercial.
- Integración con el correo electrónico: Conecta las bandejas de entrada para registrar comunicaciones y sincronizar mensajes en un solo lugar.
- Gestión del pipeline de ventas: Ofrece una vista visual del embudo con función de arrastrar y soltar para hacer seguimiento de las oportunidades y detectar cuellos de botella.
- Herramientas de ventas con inteligencia artificial: Incluye funciones basadas en IA como puntuación de leads, analítica predictiva y automatizaciones inteligentes para mejorar el rendimiento en ventas.
- Herramientas de colaboración: Incluye mensajería interna, llamadas y programación de reuniones para facilitar la comunicación entre equipos.
- Automatización de flujos de trabajo: Automatiza tareas repetitivas y procesos en función de eventos o acciones para mejorar la eficiencia operativa.
- Automatización de marketing: Permite llegar a clientes potenciales con mensajes personalizados y hacer seguimiento del retorno de inversión de las campañas.
- Análisis e informes: Ofrece datos sobre el rendimiento en ventas, comportamiento de clientes y tendencias para apoyar la toma de decisiones.
- Pronóstico de ventas: Utiliza datos históricos para predecir tendencias futuras de ventas y orientar las decisiones estratégicas.
- Personalización: Permite adaptar el CRM a las necesidades específicas del negocio, incluyendo campos personalizados, paneles y reportes.
- Integraciones con otras aplicaciones: Facilita la conexión con otras herramientas clave del negocio como correos, calendarios o software de contabilidad.
- Gestión de documentos: Centraliza el almacenamiento y acceso a archivos y documentos importantes dentro del CRM.
- Acceso móvil: Ofrece aplicaciones para iOS y Android que permiten acceder a funciones clave y datos de clientes desde cualquier lugar.
¿Cómo utilizan la inteligencia artificial las plataformas CRM?

La inteligencia artificial (IA) se ha vuelto una parte común de muchas plataformas CRM. Según el informe Estado de la tecnología en ventas 2025 de monday.com, el 82 % de los encuestados ya está usando IA para aumentar la productividad y trabajar de forma más eficiente. Los CRMs con funciones de IA están facilitando más que nunca la gestión de relaciones con clientes, gracias a análisis avanzados y automatización de flujos de trabajo.
Las organizaciones están utilizando CRMs con IA para obtener información en tiempo real que les ayude a crear estrategias de ventas efectivas y tomar decisiones de negocio más inteligentes. Las herramientas de ventas con IA abren la puerta a la analítica predictiva, lo que permite analizar el comportamiento del cliente y acceder a pronósticos de ventas cada vez más precisos.
Además, la IA está ayudando a los equipos a trabajar de forma más productiva automatizando tareas rutinarias. Las empresas pueden crear automatizaciones instantáneas para el ingreso de datos o los seguimientos, lo que agiliza mantenerse en contacto con leads y clientes. También es útil para generar contenido personalizado, como correos electrónicos o materiales de venta, gracias a la IA generativa.
10 soluciones líderes de software CRM para optimizar operaciones
1. monday CRM
Uso: Equipos que quieren automatizar ventas con flujos de trabajo personalizables y potenciados por IA.

Impulsado por inteligencia artificial, monday CRM es una plataforma de ventas totalmente personalizable y sin necesidad de programar, que te permite centralizar todo tu ciclo de ventas. Puedes organizar y gestionar tu pipeline, automatizar procesos comerciales, optimizar la comunicación y obtener valiosos insights sobre todo el ciclo y los pronósticos de ventas. La IA de la plataforma ofrece automatizaciones personalizadas, analítica predictiva y flujos de trabajo inteligentes.
Funciones clave
Gestión de contactos: registra todas las interacciones con clientes en un solo lugar, usa IA para registrar automáticamente correos, sugerir próximos pasos y personalizar comunicaciones con plantillas inteligentes.
Visibilidad del pipeline: obtén una vista 360° de cada oportunidad y lead con dashboards visuales que muestran el estado desde el primer contacto hasta el cierre.
Automatización con IA: utiliza recetas sin código e IA para puntuar, asignar y hacer seguimiento de leads al instante, configurar recordatorios inteligentes y eliminar la entrada manual de datos.
Precios
- Prueba gratuita de 14 días
- Planes desde $12/usuario/mes (facturado anualmente)
- Más información sobre planes y precios de monday CRM.
Opiniones de usuarios
Calificación en G2: 4.6/5
“Es increíblemente fácil de usar, incluso para equipos sin experiencia previa en CRM. El diseño visual, las automatizaciones y los dashboards facilitan el seguimiento de leads y la comunicación interna sin necesidad de microgestionar. Nos ayudó a optimizar todo nuestro proceso de ventas y ahora estamos preparando su implementación en el equipo de operaciones”. — Robyn P.
2. Zoho CRM
Uso: Pequeñas empresas que necesitan un CRM flexible y todo en uno para escalar operaciones.

Zoho CRM ayuda a gestionar ventas, marketing y servicio al cliente desde una sola plataforma. Ideal para equipos pequeños y medianos, ofrece varias opciones integradas y soluciones personalizables para empresas en crecimiento. Su asistente con IA integrado, Zia, predice leads y negocios, detecta clientes potenciales para convertir y guía a equipos de ventas grandes.
Funciones clave
Gestión de leads: captura leads de distintas fuentes, haz seguimiento en el pipeline y prioriza con puntuación y asignación de leads.
Integraciones: conecta aplicaciones como Google Workspace, Office 365, MailChimp y Zendesk para una experiencia fluida.
Comunicación: chatea en tiempo real con clientes y prospectos vía correo, chat en vivo, llamadas y redes sociales desde una sola plataforma.
Precios
- Prueba gratuita de 15 días
- Plan gratuito para siempre (hasta 3 usuarios)
- Planes desde $14/usuario/mes (facturado anualmente)
Opiniones
Calificación en G2: 4.1/5
“Zoho CRM ofrece una plataforma completa, personalizable y económica con gran automatización, gestión de flujos y capacidades de integración, ideal para empresas en crecimiento. Su dashboard intuitivo, el asistente IA (Zia) y la integración con otras apps de Zoho y herramientas externas suman mucho valor”. — Ram Chandra K.
3. HubSpot CRM
Uso: Equipos en crecimiento que buscan herramientas gratuitas y fáciles para alinear ventas y marketing.
HubSpot Smart CRM mejora todos los aspectos del negocio integrando ventas, marketing y atención al cliente en una plataforma completa. Usa flujos de trabajo con IA para ayudar a gestionar relaciones, optimizar ventas e integrar campañas de marketing.
Funciones clave
Automatización de marketing: sincroniza campañas de ventas y marketing para tener una vista completa de cada prospecto y cliente.
Escritura de emails con IA: crea correos personalizados con IA generativa para mantener contacto y enviar seguimientos rápidos.
Informes y análisis: obtiene insights sobre ventas, interacciones y campañas de marketing.
Precios
- Plan gratuito para siempre con funciones básicas
- Planes desde $9/usuario/mes (facturado anualmente)
Opiniones
Calificación en G2: 4.4/5
“El CRM es de primera — mantiene todas las interacciones con clientes en un solo lugar, facilitando los seguimientos. Las automatizaciones nos ahorran mucho tiempo y los análisis ofrecen insights profundos sobre qué funciona y qué no”. — Margaret J.
4. Salesforce Sales Cloud
Uso: Empresas que requieren alta personalización, funciones potentes y fuertes integraciones.

Salesforce Sales Cloud es una plataforma CRM completa para ventas, marketing y atención al cliente en B2B y B2C. Integra toda la información del cliente en una sola plataforma que incluye marketing, generación de leads, ventas, servicio y análisis empresarial.
Funciones clave
Asistente IA: ofrece análisis profundos, automatizaciones y IA generativa para fortalecer relaciones con Einstein AI.
Integraciones robustas: accede a miles de aplicaciones a través de AppExchange para personalizar la plataforma.
Enrutamiento omnicanal de leads: asigna automáticamente leads de llamadas, chats, correos o redes sociales al agente adecuado según habilidades y prioridades.
Precios
- Prueba gratuita de 30 días
- Planes desde $25/usuario/mes (facturado mensual o anual)
- Múltiples planes y complementos para distintos tamaños de empresa
Opiniones
Calificación en G2: 4.4/5
“Salesforce Sales Cloud facilita gestionar leads, contactos y negocios en un solo lugar. Me gusta ver el estado de cada trato, recibir recordatorios de seguimientos y hacer seguimiento de mis tareas. Los dashboards e informes son muy útiles”. — Viran K.
5. Freshsales CRM
Uso: Equipos de ventas que necesitan gestión simple de leads con recomendaciones de IA integradas.

Freshsales CRM es una opción económica para gestionar leads, engagement y automatización de ventas. Ofrece gestión de pipeline, insights con IA (Freddy), automatización y un CRM unificado para ventas, marketing y soporte.
Funciones clave
Gestión de pipeline de ventas: herramientas para construir y gestionar el pipeline, puntuar leads, hacer seguimiento y cerrar ventas más rápido.
Insights con IA: recibe recomendaciones inteligentes y predicciones analizando datos históricos y actividades.
Automatización: automatiza asignación de leads, seguimientos por email, creación de tareas y actualización de campos para ampliar alcance de forma eficiente.
Precios
- Prueba gratuita de 21 días
- Plan gratuito para siempre (hasta 3 usuarios)
- Planes desde $9/usuario/mes (facturado anualmente)
Opiniones
Calificación en G2: 4.5/5
“He disfrutado usar Freshsales. Tiene una interfaz intuitiva y funciones esenciales que facilitan su uso. Su gestión de pipeline y contactos mejoró cómo manejamos las relaciones con clientes. Lo que más me gusta es que me da las herramientas que necesito sin abrumarme”. — Chris F.
6. Zendesk Sell
Uso: Equipos de servicio al cliente y ventas que necesitan visibilidad en tiempo real del pipeline y soporte.
Como parte del ecosistema Zendesk, Zendesk Sell se integra perfectamente con otros productos, siendo ideal para equipos enfocados en el servicio. La plataforma mejora la productividad, agiliza procesos y ofrece visibilidad del pipeline para los equipos de ventas. Su plataforma unificada, gestión del pipeline en tiempo real y acceso móvil la convierten en una herramienta valiosa para optimizar procesos de ventas y mejorar el rendimiento.
Funciones clave
Gestión del pipeline: visualiza el pipeline de ventas en tiempo real para pronósticos precisos y mayor control.
Agentes IA: utiliza agentes inteligentes que resuelven consultas de clientes rápidamente sin intervención humana.
Integraciones con App Marketplace: personaliza Zendesk y conéctalo con cientos de aplicaciones para sincronizar datos y flujos de trabajo.
Precios
- Prueba gratuita de 14 días
- Planes desde $19/agente/mes (facturado anualmente)
Opiniones
Calificación en G2: 4.3/5
“La experiencia de usuario es muy sencilla; consolida todas las comunicaciones con clientes en un solo lugar, ya sea email, chat en vivo o llamadas. La automatización de tareas como asignar tickets, enviar respuestas y seguir interacciones es impresionante. Esto nos ha permitido dedicar más tiempo a cerrar acuerdos”. — Careletta C.
7. Less Annoying CRM
Uso: Emprendedores independientes y microequipos que quieren un CRM simple, sin complicaciones.
Less Annoying CRM es una solución sencilla, económica y fácil de usar, diseñada especialmente para pequeñas empresas. Como su nombre indica, elimina el exceso de funciones de los CRM más grandes y ofrece una interfaz limpia que se enfoca en lo esencial que necesitan los pequeños negocios sin abrumar.
Funciones clave
Seguimiento de leads: sigue el recorrido de los leads desde el primer contacto hasta el cierre para entender mejor su camino.
Seguimiento automático de emails: copia oculta tu CRM en las comunicaciones para gestionar todas las conversaciones sin esfuerzo adicional.
Gestión de contactos: visualiza notas, archivos, tareas, eventos e información del pipeline de cada contacto en una sola pantalla.
Precios
- Prueba gratuita de 30 días
- Planes desde $15/usuario/mes (facturado anualmente)
Opiniones
Calificación en G2: 4.9/5
“Me gusta su diseño simple. Muchos CRM tienen demasiadas funciones que no se enfocan en lo importante: los datos del cliente. Es muy fácil ingresar detalles y hasta se conecta con sistemas de email para ayudar en email marketing”. — Andrew H.
8. Pipedrive CRM
Uso: Personas que prefieren pensar visualmente y quieren pipelines de ventas con arrastrar y soltar y flujos intuitivos.
Pipedrive CRM es una plataforma centrada en el pipeline, creada por vendedores para facilitar la gestión de ventas y relaciones. Es conocida por su facilidad de uso, personalización y soporte completo. Su IA integrada ayuda con automatizaciones simples, sugerencias en el embudo y análisis de negocios.
Funciones clave
Gestión del pipeline: sigue leads, detecta oportunidades y mide actividades clave personalizando pipelines visuales con etapas y campos que se adapten a tu ciclo de ventas.
Reportes y paneles: obtén reportes detallados sobre ventas y actividades clave, y mide el progreso hacia objetivos.
Generador de emails con IA: crea correos personalizados instantáneamente a partir de indicaciones simples para mejorar respuestas y cerrar tratos más rápido.
Precios
- Prueba gratuita de 14 días
- Planes desde $14/usuario/mes (facturado anualmente)
Opiniones
Calificación en G2: 4.3/5
“Me gusta lo fácil que es usar Pipedrive, incluso para quienes no son expertos en tecnología. El pipeline visual me muestra claramente el estado de cada trato y las etapas personalizables me permiten adaptarlo a distintos flujos. Los recordatorios y seguimiento facilitan que nada se quede sin atender”. — Ikae E.
9. Insightly CRM
Uso: Equipos de servicios profesionales que necesitan combinar gestión de proyectos y pipeline.
Insightly es un CRM para pequeñas y medianas empresas, con opciones de personalización perfectas para equipos de ventas. Combina funcionalidades de CRM con gestión de proyectos, ideal para negocios de servicios que requieren hacer seguimiento a ambos.
Funciones clave
Gestión de oportunidades: controla datos del pipeline para entender cómo avanzar en tu negocio.
Personalización del recorrido del cliente: convierte visitantes en prospectos usando pruebas A/B y multivariantes.
Automatización de procesos: crea automatizaciones personalizadas para flujos de trabajo sin errores y con mayor eficiencia.
Precios
- Prueba gratuita de 14 días
- Planes desde $29/usuario/mes (facturado anualmente)
Opiniones
Calificación en G2: 4.2/5
“Es una herramienta excelente para archivar información de clientes, leads y oportunidades, además de hacer seguimiento a procesos de venta. Es fácil de dominar y muy flexible, lo que facilitó que todo el equipo de ventas lo adoptara”. — Jose Luis P.
10. SugarCRM
Uso: Empresas B2B que quieren un CRM altamente personalizable y con funciones de automatización de marketing.
SugarCRM es una plataforma versátil que ayuda a gestionar interacciones con clientes, procesos de ventas y esfuerzos de marketing. Ofrece amplias opciones de personalización, potentes automatizaciones y una integración fluida, ideal para organizaciones de distintos tamaños e industrias.
Funciones clave
Personalización: crea módulos personalizados, configura funciones principales y desarrolla diseños móviles únicos con Sugar Studio.
Automatización con IA: mejora la toma de decisiones y automatiza tareas con análisis predictivo e IA generativa.
Automatización de marketing: gestiona campañas en múltiples canales, genera leads y mide el ROI.
Precios
- Prueba gratuita de 7 días
- Planes desde $19/usuario/mes (facturado anualmente, mínimo 3 usuarios, máximo 9 usuarios)
Opiniones
Calificación en G2: 4/5
“Nos impresiona la potencia de las automatizaciones de SugarCRM, que han reducido tareas repetitivas y optimizado nuestros flujos de trabajo, mejorando la eficiencia. Su diseño personalizable y flexible nos permite adaptar la plataforma a nuestras necesidades sin requerir conocimientos técnicos”. — Pearl D.
Cómo elegir el CRM adecuado para tu negocio
Con cientos de sistemas CRM disponibles, decidir cuál es el indicado puede ser todo un desafío. El mejor CRM para tu empresa dependerá de tus necesidades y objetivos específicos. Sigue estos seis pasos para ayudarte a elegir el CRM perfecto para ti:
Paso 1: Define tus necesidades
Empieza por identificar los problemas actuales y en qué áreas necesitas ayuda, como mejorar el soporte al cliente, aumentar ventas o potenciar el marketing. Ten en cuenta factores como el tamaño de tu equipo, las funciones imprescindibles, el presupuesto, las integraciones que necesitas, la capacitación y la posibilidad de crecer en el futuro.
Paso 2: Investiga tus opciones
Consulta con colegas y personas de tu industria para que te recomienden basándose en su experiencia real. Lee reseñas y comparativas en sitios confiables como G2 y Capterra para obtener opiniones imparciales sobre las diferentes plataformas CRM.
Paso 3: Evalúa las funciones clave
Revisa las funciones esenciales que se alineen con lo que necesitas y participa en demos de los proveedores para probar el software de primera mano. Aprovecha estas sesiones para hacer preguntas específicas y hacer una lista corta con las opciones que valga la pena probar más a fondo.
Paso 4: Prueba diferentes softwares
Aprovecha los períodos de prueba gratuitos que ofrecen los proveedores para experimentar con las plataformas. Involucra a tu equipo en las pruebas y evalúa cada opción según los criterios que definiste.
Paso 5: Recopila opiniones
Reúne comentarios detallados de todos los que participaron en las pruebas, enfocándote en su experiencia de usuario y preocupaciones. Ten en cuenta factores importantes como la facilidad de uso, la curva de aprendizaje y si la plataforma puede apoyar el crecimiento de tu negocio.
Paso 6: Toma la decisión
Compara las opciones finales basándote en funciones, costo, opiniones del equipo y qué tan bien cada plataforma satisface tus necesidades actuales y futuras. Considera también aspectos intangibles como la calidad del soporte al cliente, la reputación de la empresa y la viabilidad a largo plazo antes de elegir.
Optimiza tus actividades de ventas con el software monday CRM
Un sistema CRM sin duda impulsa el crecimiento de tu negocio, pero elegir el correcto requiere una consideración cuidadosa. Dicho esto, si buscas una plataforma CRM visual, intuitiva y totalmente personalizable para gestionar tus leads, prospectos y clientes, monday CRM puede administrar tu pipeline, automatizar procesos de ventas, simplificar la comunicación y ofrecer valiosos insights de todo tu ciclo de ventas.
Impulsado por potentes capacidades de inteligencia artificial, monday CRM facilita que los equipos automaticen flujos de trabajo y trabajen de forma más productiva. En todos los aspectos de la plataforma, la IA integrada elimina tareas manuales como la entrada de datos, la puntuación de leads y el seguimiento con prospectos, permitiendo que los representantes de ventas se enfoquen en cerrar más tratos y cultivar relaciones.
Aquí te presentamos algunas de las funciones más populares de monday CRM.
Gestión avanzada de leads

Nunca dejes escapar un lead gracias a las sólidas funciones de gestión de leads de monday CRM. Con la IA, puedes crear automatizaciones para calificar automáticamente los leads entrantes según parámetros personalizados y asignarles una puntuación basada en la probabilidad de conversión. La IA también puede asignar leads a agentes específicos y mantener su contacto mediante campañas automáticas y seguimientos de forma totalmente independiente.
Automatizaciones con IA sin código

Usa nuestras fórmulas simples de automatización sin código para eliminar tareas repetitivas y recuperar tiempo para enfocarte en actividades que generen ventas. Con la IA, puedes llevar las automatizaciones aún más lejos, encargándote de tareas como categorizar leads, resumir reuniones o extraer datos clave de documentos y textos.
Gestión integrada de correos

Con monday sales CRM, tienes un centro centralizado para actualizarte sobre el estado de un lead, saber cómo fue una llamada demo o informar a la alta dirección.
Controla todas tus comunicaciones en un solo lugar para eliminar dudas sobre el engagement y tasas de apertura de correos. Además, puedes integrar diferentes bandejas de entrada con apps como MailChimp y Gmail.
La IA de la plataforma también te ayuda a crear mensajes y campañas de ventas personalizadas que puedes enviar en masa, ahorrándote tiempo.
Análisis predictivo con IA y pronósticos de ventas

Con monday sales CRM puedes construir tu propio pipeline e incluso gestionar múltiples pipelines simultáneamente. Puedes elegir diferentes vistas del pipeline, como Kanban o gráfico de embudo. La IA ofrece insights detallados de tu pipeline para que sepas qué viene, dónde asignar recursos y cuánto ingreso esperar de cada venta e interacción con clientes. Analizando datos históricos, desempeño pasado, tendencias de mercado y progreso de deals, monday CRM predice con precisión cuáles cierres son más probables.
El éxito en ventas comienza con el CRM adecuado
Elegir la solución CRM correcta es el primer paso para fortalecer las relaciones con tus clientes, agilizar procesos de ventas y potenciar el crecimiento del negocio.
Conociendo las necesidades de tu organización y las funciones clave que tu equipo requiere, puedes encontrar un CRM que se adapte a tu forma de trabajar.
Cualquier equipo puede beneficiarse de una solución flexible, escalable y personalizable como monday CRM, que combina simplicidad y sofisticación en una plataforma fácil de usar.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el software CRM más popular?
Algunos CRMs son más populares en industrias específicas, pero en general, monday CRM es una de las plataformas más queridas. Gracias a su interfaz intuitiva, opciones de personalización avanzadas y funciones potentes de automatización con IA, monday CRM es una opción líder para equipos que quieren simplificar sus procesos de ventas y mejorar la gestión de relaciones con clientes, sin importar su tamaño.
¿Cuáles son las reglas de oro del CRM?
Algunas reglas clave del CRM son: mantener los datos limpios y relevantes, asegurar que todo el equipo lo use de forma consistente, integrarlo como parte de la estrategia de la empresa y mantener siempre el enfoque en el cliente. Es mejor enfocarte en la calidad y no en la cantidad al registrar datos, y siempre priorizar relaciones genuinas en vez de solo recolectar información.
¿Es Salesforce un CRM?
Salesforce es una plataforma de gestión de relaciones con el cliente (CRM) que ofrece soluciones basadas en la nube para ventas, marketing y servicio. Aunque es una herramienta popular, otras plataformas pueden resultar más adecuadas. Por ejemplo, Salesforce obtiene una puntuación de 4,3 sobre 5 en la comunidad de software G2, lo que es 0,3 puntos menos que la calificación general de monday CRM. Salesforce también obtiene una puntuación inferior a monday CRM en las siguientes categorías: Facilidad de uso, facilidad de configuración, facilidad de administración y calidad del soporte.
¿Qué software de email marketing se integra con un CRM?
La mayoría de las plataformas conocidas de email marketing, como MailChimp, ActiveCampaign y Campaign Monitor, se integran con sistemas CRM. Estas integraciones permiten sincronizar datos automáticamente, lanzar campañas por email según acciones en el CRM, automatizar secuencias de nurturing y hacer un seguimiento completo del engagement del cliente.
¿Cómo puede tu equipo aprender a usar un CRM?
Tu equipo puede aprender a usar un CRM a través de recursos que ofrece el proveedor, tutoriales online, práctica directa durante los periodos de prueba gratuitos y sesiones internas para compartir conocimientos. Muchos CRM incluyen programas de onboarding, bibliotecas de videos y soporte al cliente. Lo ideal es empezar con las funciones básicas e ir explorando lo avanzado poco a poco, mientras todos practican para familiarizarse.
¿Cuánto cuesta un software CRM?
El precio varía bastante, pero normalmente puedes esperar pagar entre $10 y más de $100 USD por usuario al mes, dependiendo de las funciones. Los planes básicos suelen estar entre $10 y $30, mientras que soluciones empresariales pueden superar los $100. Muchos proveedores ofrecen versiones gratuitas o pruebas. También considera los costos de implementación, formación e integraciones al hacer tu presupuesto.
¿Cómo evaluar un software CRM?
Evalúa un CRM definiendo tus necesidades específicas, probando funciones clave con demos o pruebas gratis, revisando la facilidad de uso, analizando las integraciones con tus herramientas actuales, estimando el costo total, pidiendo feedback a tu equipo y revisando la calidad del soporte técnico. Haz una tabla comparativa con tus prioridades para tomar una decisión objetiva.
¿Cuáles son las 3 funciones principales que cubre un CRM?
Un CRM suele servir para tres funciones principales:
Gestión de ventas: seguimiento de leads, gestión de pipeline, predicción de cierres
Automatización de marketing: campañas, lead nurturing, segmentación de clientes
Atención al cliente: gestión de tickets, historial de comunicación, seguimiento de satisfacción
Estas funciones trabajan juntas para ofrecer una visión completa de cada cliente durante todo su recorrido.
¿Qué son las integraciones de software CRM?
Las integraciones de CRM son conexiones entre tu plataforma CRM y otras apps de negocio como herramientas de email marketing, contabilidad, gestión de proyectos, redes sociales y comunicación. Estas integraciones permiten compartir datos sin duplicarlos, automatizar flujos de trabajo entre plataformas y tener un ecosistema unificado para trabajar con más eficiencia.
¿Cuáles son los 4 tipos de sistemas CRM?
En general, los CRM se agrupan en tres tipos:
Operacional: enfocado en automatizar ventas, marketing y atención al cliente
Analítico: centrado en análisis de datos y toma de decisiones
Colaborativo: busca que los distintos equipos compartan información de clientes
Pero algunos modelos incluyen un cuarto:
CRM estratégico: se enfoca en crear relaciones a largo plazo y fidelizar clientes.